Saúl Gante y su novela sobre la Guerra Cristera



Saúl Gante y su novela

sobre la Guerra Cristera 

Por Jonathan Muñoz Ovalle


En el seno de un valle que se abraza con las majestuosas montañas de la Sierra Madre del Sur, se encuentra Chilapa, un pueblo donde resuenan las tradiciones culturales ancestrales y se anidan profundas costumbres religiosas. La vida cotidiana, como en todo asentamiento católico, se halla imbuida de un fervor religioso que impregna cada rincón de su existencia.

Mardonio Sánchez, arriero y rebocero de esta tierra, es un hombre que observa con indiferencia los ecos de la guerra cristera que estalla en 1927, durante el mandato del presidente Plutarco Elías Calles. En este trágico conflicto, muchas almas inocentes se ven atrapadas entre el yugo del gobierno y la férrea resistencia de la Iglesia Católica. Por caprichos del destino, Mardonio cultivaba amistades con sacerdotes y allegados que se lanzaron a la lucha cristera, enfrentando con valentía la presión y la persecución de los ministros eclesiásticos.

La novela está narrada por el nieto de Mardonio, el Güero. A través de sus palabras, se despliegan las vivencias de Mardonio en los pueblos de Tamarindos y Ayuda. Tamarindos es uno de esos lugares atormentados por la brutalidad militar; allí, el teniente Alfonso Díaz se aferra a la misión de localizar el campamento oculto de los cristeros en las montañas.

En sus relatos, Mardonio, al calor del mezcal que brinda calor a su pecho, evoca sus tradiciones y nos transporta a los momentos desgarradores que vivió entre la fe y la muerte. Esta novela nos invita a adentrarnos en una etapa dolorosa y trágica que muchos pueblos mexicanos atravesaron al quedar atrapados en este movimiento social conocido como la guerra cristera. Con realismo mágico y un trasfondo histórico conmovedor, esta obra narra los luctuosos acontecimientos que marcaron aquellos tiempos oscuros.




Autor favorito: Gabriel García Márquez

Libros favoritos: La Biblia, El caballero de la armadura oxidada, Memoria de mis putas tristes

Aficiones: Ver películas y leer, así como escribir poemas y novelas.

Sigue a Saúl en Facebook



Para adquirir una copia de Mardonio,

comunícate al (52) 756 107 07 15



Gracias por visitar mi blog


¡Hola! Soy Jonathan Muñoz Ovalle, escritor y poeta mexicano, autor del poemario "La luz y el estruendo" y del ensayo "En defensa del poeta". Estoy muy agradecido con tu visita. Este blog es un espacio donde abordo distintos temas, así como la vida y obra de otros autores. Espero que haya sido de tu agrado.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

En defensa del poeta - GRATIS

J. Moz, un poeta desenfrenado

Anagaby Arrieta, enamorada de la pluma y la fotografía